Este curso es una invitación a detenernos, mirar más allá del síntoma y comprender las necesidades nucleares que se esconden bajo las capas protectoras con las que las personas con trastornos alimentarios llegan a consulta. Dirigido a profesionales de la salud mental que deseen profundizar en un abordaje integrador. Este curso te permitirá:
– Comprender los trastornos alimentarios desde una mirada profunda, compleja y compasiva.
-Manejar con soltura las resistencias y las fluctuaciones en la motivación hacia el cambio.
-Explorar los vínculos entre trauma, cuerpo, apego y sintomatología alimentaria.
-Ampliar tu caja de herramientas clínicas con estrategias basadas en evidencia.
-Trabajar con el sistema familiar a lo largo de todas las fases del tratamiento.
Lecciones grabadas en vídeo
Dirigido a psicólogos y psiquiatras
12 horas de contenido audiovisual
Presentación de power point del curso descargable
Acceso a material complementario
Sin límite de acceso
Consulta tus dudas al docente en el foro
Certificado de realización
1.Introducción a los trastornos alimentarios
2. Modelos explicativos de los TA
3. Evaluación de los TA
4. Abordaje de los TA
5. Terapia familiar en TA
Gema García Marco
Llevo muchos años trabajando con personas con trastornos alimentarios y sus familias.
Empecé cuando hice mis prácticas de la carrera hace más de 15 años y en ello sigo, con la misma ilusión, pasión e interés que el primer día. Tan pronto empecé a ser consciente de la enorme complejidad que suponía acompañar en estas patologías tan graves y que cursan con tanto sufrimiento, empecé a formarme más.
Hice un máster en Psicología Clínica y de la Salud y uno en Trastornos Alimentarios y
Trastornos de Personalidad, en ISEP Y ADEIT respectivamente. Los complementé realizando los 4 años de formación sistémica, ya que entendí desde muy pronto la necesidad de trabajar con las familias desde el mismo momento en que les vamos a buscar a la sala de espera. Al terminar la formación en terapia familiar me acredite como terapeuta familiar por la FEAP.
Mis últimas formaciones han ido especialmente encaminadas al abordaje del trauma y el apego, con formación especializada en intervención en disociación y trastornos alimentarios desde la perspectiva del trauma.
Actualmente ejerzo en consulta privada, actividad que compagino con la supervisión y la docencia: soy profesora asociada de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” donde imparto la asignatura de “Trastornos de la Conducta Alimentaria” en Grado y MPGS y este año también formaré parte del claustro del Máster en trastornos de la conducta alimentaria de la Universidad Europea.
y recibe el material de trabajo “La metáfora del Iceberg” listo para utilizar en consulta y ayudar a tus pacientes a comprender aquellos aspectos que subyacen al síntoma y que son el verdadero objeto de la terapia.
Recibirás emails escritos por Paula Cabal, nuestra fundadora, llenos de reflexiones profundas y preguntas poderosas que te ayudarán a:
c/ Nueve de Mayo, 14 – 33002 Oviedo (Asturias)
+34 630 21 44 81
escuela@elfaroescuelaterapeutas.com
DISEÑO WEB APLUMSTUDIO /DESARROLLO WEB INFOMESIDEES