La intervención con juego en psicoterapia infantojuvenil

Este curso es una introducción al trabajo psicoterapéutico  infantil basado en juego desde un enfoque integrador. Para familiarizarnos con los fundamentos de la terapia de juego y sus técnicas haremos un recorrido histórico y práctico para llegar a un modo de trabajo integrativo cuyo objetivo es adecuarse a las necesidades de cada NNA (niño, niña, adolescente )  y su  familia.

130.00 € iva incluido

130,00  Iva incl.

¿Cómo es este curso?

  • Lecciones grabadas en vídeo
  • Dirigido a psicólogos y psiquiatras
  • 6 horas de contenido audiovisual
  • Presentación de powerpoint del curso descargable
  • Acceso a material complementario (fichas de trabajo, artículos y vídeos)
  • Sin límite de acceso
  • Consulta tus dudas al docente en el foro
  • Certificado de realización

 

En este curso encontrarás:

MÓDULO 1.Situándonos: ¿Por qué el juego?

Unidad 1 El juego y la terapia con juego

Unidad 2 Perspectiva histórica-Línea del tiempo

Unidad 3 Los poderes Terapéuticos del Juego

 

MÓDULO 2. Integrando: Principales enfoques y técnicas de terapia de juego

Unidad 1 Enfoque Psicodinámico: interpretación, dibujo, caja de arena.

Unidad 2 Enfoque Centrado en el niño: rastreo, reflejo, límites.

Unidad 3 EnfoqueGestalt: la Proyección, metáforas, expresión artística.

Unidad 4 Enfoque Cognitivo-Conductual: técnicas de la TCC con juego

Unidad 5 Enfoques familiares: Theraplay®, terapia para el fortalecimiento del vínculo.

Unidad 6 Enfoque Integrativo

 

MÓDULO 3. Empezando a entender: La evaluación

Unidad 1 La sala de Juegos

Unidad 2 El proceso de Evaluación

Unidad 3 Etapas no edades

Unidad 4 La hora de Juego diagnóstica

Unidad 5 La casa de muñecas

Unidad 6 MIM- MarshackInteractionMethod – Evaluación para Theraplay® 

 

MÓDULO 4. Poniendo orden: El plan de intervención desde un enfoque integrativo

 

MÓDULO 5. Ayudando a sanar : La intervención

Unidad 1 Modelo Dimensional para la intervención

Unidad 2 Técnicas de Intervención : ejemplos prácticos

 

MÓDULO 6. Las notas en la sesión de juego

¿Quién imparte el curso?

Elena Piñeiro Reiriz

Soy psicóloga general sanitaria, terapeuta familiar y especialista en intervención infanto-juvenil.

Tengo una amplia formación en intervenciones infanto-juveniles basadas en juego y actualmente estoy Certificada Nivel 1 como Terapeuta de Juego en Theraplay.

Puedes ver toda mi trayectoria formativa en mi página web www.elenapiñeiro.com/

Llevo más de 15 trabajando con niños, niñas, adolescentes y sus familias en el ámbito privado. Durante más de 10 años he trabajado con NNA víctimas de violencia de género y del sistema de protección.

Mi relación con la terapia de juego nace de la necesidad de ofrecer a los NNA de las familias con las que trabajo una intervención respetuosa con sus preferencias y necesidades. El juego es el lenguaje natural de los niños y niñas y también forma parte de la adolescencia. Esta realidad requiere que para mejorar nuestras intervenciones en el campo infanto-juvenil debemos conocer cómo trabajar con diferentes técnicas basadas en juego.

He diseñado este curso para que puedas empezar a trabajar utilizando el  juego independientemente de tu enfoque teórico.  La teoría que sustenta la práctica de la Terapia de Juego es muy extensa y me he centrado en seleccionar la parte teórica que pueda ser más útil a la hora de aplicar todas las técnicas que te presento.

Espero que lo disfrutes tanto haciéndolo cómo yo lo he hecho creándolo.

También puede interesarte

Paula San Juan

110,00  Iva incl.

Manuel Antolín Gutiérrez

99,00  Iva incl.

Gema García Marco

145,00  Iva incl.

Paula San Juan

15,00  Iva incl.

Carla Palafox Freund

145,00  Iva incl.

Paula San Juan

20,00  Iva incl.

Suscríbete a la LUZLetter ahora,

y recibe el material de trabajo “La metáfora del Iceberg” listo para utilizar en consulta y ayudar a tus pacientes a comprender aquellos aspectos que subyacen al síntoma y que son el verdadero objeto de la terapia.

Nuestros lectores dicen que es una experiencia transformadora

Recibirás emails escritos por Paula Cabal, nuestra fundadora, llenos de reflexiones profundas y preguntas poderosas que te ayudarán a:

· Reflexionar profundamente ·
· Empoderarte en tu vida personal y profesional ·
· Tomar decisiones conscientes y coherentes ·
Síguenos

Quiero compartir contigo
  este MAPA.

En este video gratuito te lo explico y te muestro
un ejemplo práctico con el perfil evitativo
para que puedas aplicarlo en tu consulta.

Déjame tu email y accede al video ahora.


📩 Es gratis y te lo enviaré directamente a tu bandeja de entrada.

Quiero compartir contigo
  este MAPA.

En este video gratuito te lo explico y te muestro
un ejemplo práctico con el perfil evitativo
para que puedas aplicarlo en tu consulta.

Déjame tu email y accede al video ahora.


📩 Es gratis y te lo enviaré directamente a tu bandeja de entrada.